Carta Fiscal. Octubre 2022

Los ministerios de Hacienda y de Trabajo estrechan el cerco sobre las empresas defraudadoras; Cambios fiscales en la Ley Concursal; Carece de legalidad la rectificación ante un error de las cuentas anuales ya aprobadas; Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Modificación de la ley 16/2013, de 29 de octubre; Reducción temporal del tipo del IVA aplicable a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de determinados combustibles; Algunas consideraciones acerca del Impuesto sobre el Patrimonio


Carta fiscal. Septiembre 2022

El Tribunal Supremo admite que pueda ser gasto deducible la retribución abonada por una sociedad a un socio mayoritario no administrador; La Dirección General de Tributos cambia su criterio sobre el reconocimiento “ex novo” de deducciones generadas en ejercicios prescritos; Novedades tributarias contempladas en la Ley Orgánica 9/2022 en cuanto al Impuesto sobre el Depósito de Residuos en Vertederos, la Incineración y la Coincineración de residuos; Todos los autónomos tendrán que declarar en el IRPF sin que les sean de aplicación los límites mínimos generales para declarar y otras modificaciones contempladas en el RDL 13/2022; Novedades en relación con las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social; impuesto sobre sucesiones. El Tribunal Supremo rechaza que las acciones y las participaciones sociales se usen para calcular el concepto de “ajuar doméstico”; el TEAC aplica la doctrina fijada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en sentencia de […]


Carta Fiscal. Julio y Agosto 2022

La Dirección General de Tributos aclara diversas cuestiones relativas a la fiscalidad de los “Influencers”; No lesiona el derecho a la igualdad de un contribuyente catalán el hecho de que en otras CCAA se apliquen bonificaciones sobre la cuota del Impuesto sobre Donaciones; El valor de adquisición a efectos del IIVTNU (plusvalía) no puede incrementarse por gastos o tributos que graven la operación de adquisición, ni actualizarse conforme al IPC o cualquier otro índice; La Agencia Tributaria adapta su manual sobre beneficios fiscales para las actividades de interés general a la nueva doctrina del tribunal supremo; Multas de hasta 600.000 euros para empresarios que nieguen información a Hacienda en una inspección; Existe una operación vinculada a efectos del Impuesto sobre Sociedades entre la sociedad y sus socios si la entidad no acredita que cuenta con medios materiales y personales más allá del trabajo de los socios ni que realiza una […]


Carta fiscal. Junio 2022

Tributación de la fianza retenida para arreglar los desperfectos de la vivienda y gastos de reparación deducibles previos al nuevo arrendamiento de la vivienda; Fecha relevante para determinar la correlación en la numeración de las facturas; Posibilidad de aplicar la exención por reinversión a un local que se destina a vivienda; A efectos de la deducción de dotaciones por deterioro de créditos sobre una entidad, la declaración de concurso de acreedores es equivalente a la insolvencia judicialmente declarada; Ampliar el alcance de la comprobación limitada exige que hacienda lo comunique al contribuyente antes del plazo de alegaciones; Sentencia pionera sobre los plazos para reclamar el impuesto de plusvalía que anuló el Tribunal Constitucional; La Agencia Tributaria amplía el foco a Pymes y empresas familiares al atacar operaciones vinculadas


Carta fiscal. Mayo 2022

La Audiencia Nacional considera que son gastos deducibles las retribuciones de los administradores si estos no impugnaron los acuerdos de retribución; Novedades en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados; Existe actividad económica de arrendamiento de inmuebles, aunque el trabajador contratado a tiempo completo esté infrautilizado; Implicaciones en la declaración del IRPF 2021 por haber recibido el ingreso mínimo vital; Nuevos impuestos contemplados en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular; Obligaciones contables y mercantiles referidas a la formulación, aprobación de cuentas anuales, depósito y presentación de libros ante el Registro Mercantil


Carta fiscal. Abril 2022

Hoja de ruta de una reforma fiscal planteada para adaptar el modelo impositivo a la realidad económica del siglo XXI; Medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía; Campaña Impuestos Renta y Patrimonio 2021: Publicados en el BOE los modelos y el lugar, forma y plazo de presentación de los mismos; El Tribunal Supremo amplía las posibilidades de revocar las liquidaciones tributarias firmes; Cambio de criterio del TEAC respecto de la tributación de la cesión del uso de un vehículo afecto a la actividad para su uso parcial con fines privados


Carta fiscal. Marzo 2022

Se aplica la reducción en el ISD por la donación de una empresa familiar, aunque se incluya activos representativos de la participación en fondos propios de una entidad tercera o de la cesión de capitales a terceros; Directrices del plan anual de control tributario; Legalización telemática de los libros de contabilidad y libro de actas; El devengo del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) a la luz de la sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021; Modificación del Modelo 720 tras la sentencia del TJUE


Carta fiscal. Febrero 2022

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TSJU) declara el Modelo 720 contrario al derecho de la Unión en algunos aspectos; Tratamiento en el IRPF de las cantidades que el arrendador perciba en ejecución de sentencia de desahucio; El Tribunal Supremo declara que para aplicar la reducción del 95 por 100 en la base del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) por la transmisión de una empresa familiar no se exige mantener durante diez años la misma actividad económica sino el valor de la unidad económica; Existencia de medios humanos y materiales en la dirección y gestión de las participaciones en una sociedad “Holding”; Novedades en el sistema Intrastat; Novedades en el modelo de declaración anual de operaciones con terceros; proyectos normativos. medidas fiscales contenidas en el proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las empresas emergentes


Carta fiscal. Enero 2022

Publicada en el BOE y con mínimos cambios con respecto a 2021 la orden de módulos para 2022; Cambio de criterio del TEAC: obliga a la administración a regularizar íntegramente el IVA, sin necesidad de que el contribuyente lo reclame; Nuevas bonificaciones en impuestos locales y prórroga de la rebaja de tipos impositivos del IVA; El Tribunal Supremo se manifiesta sobre las compensación de Bases Imponibles Negativas en declaraciones extemporáneas; Modificaciones en los modelos 303, 347, 05 y 06; Modificación del régimen económico y fiscal de Canarias; Medidas tributarias incluidas en la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022


Carta fiscal. Diciembre 2021

La Agencia Tributaria podrá acceder al registro de titularidades reales del Registro Mercantil; El Tribunal Supremo fija el valor de adquisición para la amortización en el IRPF de inmuebles adquiridos por herencia o donación; Medidas fiscales contenidas en el Real Decreto-Ley 24/2021 ómnibus de transposición de Directivas Comunitarias; Un comunero de una comunidad de bienes no puede contar como persona empleada a efectos de considerar en IRPF el arrendamiento de sus inmuebles como actividad económica; Aclaración de la postura del TEAC sobre la compensación de bases imponibles negativas; El TEAC cambia de criterio en cuanto a la deducibilidad de los intereses de demora derivados de regularizaciones tributarias administrativas


1 2 3 4 11

Conozca nuestros servicios profesionales

Contáctenos para conocer cómo podemos ayudar a su empresa

Para mejorar el servicio, utilizamos cookies propias y de terceros. Si sigues navegando, entendemos que aceptas su uso según nuestra política de cookies.

Más información sobre Cookies